martes, diciembre 22, 2009

La prostitución de los distintivos

A continuación leerán una breve publicación de hace algunos meses sobre la estrategia de Responsabilidad Social de la empresa "ATENTO". Solo es una introducción a los programas que realizan y al final se anotan algunos comentarios importantes:

"Atento es consciente del valor que sus acciones tienen en la sociedad. Por ello, la compañía multiplica año tras año sus iniciativas de responsabilidad social, influenciándola de forma positiva.
Como importante generador de empleo y creador de profesionales, Atento invirtió en políticas de inclusión que favorecen el empleo solidario y la contratación de amas de casa y jóvenes estudiantes que tienen la oportunidad de conseguir su primer empleo.
Las políticas de generación de empleo cualificado realizadas por Atento fueron motivo de reconocimiento de los gobiernos de México, de Argentina y de Brasil.
Atento mantiene inversiones en Educación como foco principal de sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa, pero no deja de participar apoyando a la sociedad con labores de atención de emergencia en desastres naturales e importantes acciones humanitarias.
Promueve la recaudación en todos los países en los cuales está presente, y cuenta con aliados tales como UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación), Cruz Roja, la Fundación Telefónica y decenas de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

RECONOCIMIENTOS
1. Balanced Scorecard Hall Of Fame, la única empresa de su sector en el mundo en obtener este reconocimiento.
2. Great Place To Work en México, Perú, Guatemala, El Salvador, Puerto Rico, Argentina y Uruguay.
3. Premio Amauta, de la Asociación de Marketing Directo de Latinoamérica, conquistado por las operaciones de Argentina, Brasil, Chile, El Salvador y México
4. Certificado ESR® 2009 de Empresa Socialmente Responsable, del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social (AliaRSE), conquistado por Atento en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Puerto Rico, Perú y Venezuela.
5. Responsabilidad Social y Empresarial por el Trabajo Decente - reconocimiento dado por el Ministerio de Trabajo de Argentina.
6. Premio Mejores Prácticas de RSE (Responsabilidad Social Empresarial), organizada por el CEMEFI (Centro Mexicano para la Filantropía), conquistado por Atento Argentina y Atento México en las categorías de Aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial en la Cadena de Valor y Calidad de Vida en la Empresa respectivamente.
7. Premio Nacional de la Calidad 2007, conquistado por Atento Marruecos - la única empresa de su sector en el país en obtener este reconocimiento.
8. Seis Sigma como la metodología para mejora del desempeño de sus productos y procesos, además del aumento de la satisfacción de los clientes, entre otros muchos reconocimientos al rededor de América Latina".

Si ustedes terminaron de leer este escrito, estarán pensando en lo grande que es la empresa y tal vez hasta la admiren, pero; yo no sé qué pase en otros países como Argentina, El Salvador, Chile, etc....por lo menos en México y por lo menos en UNIRSE, consideramos que un premio o reconocimiento de buenas prácticas de Responsabilidad Social debe estar basado entre otras líneas estratégicas en políticas de trabajo decente, que no solamente estén archivadas en un cajón, sino que sean del conocimiento de las y los empleados y sobretodo que se lleven a la práctica.

Por azares del destino me he topado con ex-colaboradores y ex-colaboradoras de esta "empresa" y a decir por los testimonios recabados las prácticas de trabajo decente y respeto por la dignidad humana son los últimos en sus listas...todo aquél y aquella que se enorgullezca de estar fomentando empresas socialmente responsables y que trabajan por crear más distintivos y sellos están obligados(as) a considerar los métodos de verificación, las evidencias solicitadas y la capacitación de los auditores(as) ya que no podemos seguir prostituyendo los programas creados para un crecimiento y mejora de la sociedad.