lunes, mayo 18, 2009
Pago por Servicios Ambientales
A tal grado hemos llegado que el medio ambiente nos ha pasado altos costos, las facturas que vienen con nombres como: incendios, terremotos, tsunamis, huracanes, etc... se han convertido en "accidentes" de la naturaleza  que los gobiernos tratan de contener y que poco a poco su impacto se pierde  en el intento de retomar el día a día. Pero el ser humano reacciona, su ego no le permite aceptar la respuesta de la naturaleza y busca una vez más controlarla en lugar de interiorzar la experiencia y buscar el aprendizaje... De esta forma surgen programas como el PSA (Pago por Servicios Ambientales) en donde las personas o Instituciones que cuidan su medio ambiente y generan sus propios recursos reciben un sueldo financiado por empresas, gobiernos y vecinos. La duda es si realmente ésta será una manera de concientizar y propciar un verdadero cambio hacia la sustentabilidad y el adecuado desarrollo o peor aún, solo es una forma de negociar con lo que está de moda.... "el cuidado del medio ambiente". Cabe afirmar que ninguna acción perdura en el tiempo si no se aprehende; siendo el camino hacia una nueva forma de gestionar en los negocios y hacia nuevos hábitos de la vida diaria: una educación cívica que permita interiorizar conceptos como el respeto, la justicia, solidaridad y el amor a la vida, que con el paso del tiempo se traducirán en los valores que definan la dirección de la empresa y sus colaboradores.
 
 
